top of page

V Encuentro entre bibliotecas dominicanas: 2025

                                AVISO:
Suspensión temporal del evento por condiciones meteorológicas

 En los próximos días estaremos informando la nueva fecha

Tendencias en el uso de la Inteligencia Artíficial en las Bibliotecas

Los invitamos al evento "Conectando Saberes a través de la información. Encuentro entre Bibliotecas Dominicanas 2025".

¡Es una gran oportunidad para que las bibliotecas de nuestro país se junten y compartan experiencias! El objetivo es simple: Queremos colaborar y compartir experiencias para mejorar los servicios que ofrecemos a nuestra comunidad. Además, será un buen momento para encontrarnos, enfrentar juntos algunos desafíos y fortalecer el sector de la información en la República Dominicana.
¡No se lo pierdan! ¡Los esperamos! 

Cables digitales

Fecha

22 Octubre 2025

Suspensión temporal del evento por condiciones meteorológicas.

Horario

9:00 am a 3:00 pm

Lugar

Sala Julio Ravelo de la Fuente - Biblioteca INTEC

Más información

809-567-9271 Ext. 301-302
biblioteca@intec.edu.do

Fondo de pantalla_edited.jpg
Patrocinadores
EBSCO
Clarivate
McGrawHill
Fondo de pantalla.png

   Programa
Conferencias

8:30 am

Recibimiento / Refrigerio

9:15 am a 9:30 am

Elsi Jiménez. Directora de Biblioteca (INTEC)

Arturo del Villar. Vicerrector Académico (INTEC)

9:30 am - 10:15 am-

Alfabetización crítica en IA para bibliotecas del Sur Global: de los mitos a una ruta de implementación responsable.

Santiago Villegas-Ceballos. Colombia

10:15 am- 11:00am-

Inteligencia artificial en Educación ¿Enemigo o aliado?

Libardo Chavarro Rodríguez. México

11:00am-11: 45am-

Clarivate Academic AI: Transformando la Biblioteca Universitaria con Inteligencia Artificial Confiable.

Fernando Franco (México) y Mauricio Caceres (Colombia)-Clarivate

11: 45am- 12 :30am

Creando un cambio mental para utilizar la Inteligencia Artificial para maximizar nuestra productividad

Jesús Eliozondo-USA

12:30pm - 2:00 pm

Almuerzo

2:00 pm 2.30pm

Uso de la IA en la Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi: casos prácticos. Orlando Figuera. República Dominicana

2.30pm 3:30pm

Conversatorio:  La Inteligencia Artificial en el ámbito bibliotecario dominicano.

Dulce María Nuñez de Taveras. Consultora

Francisco Herrera. Universidad Central del Este.

Yasmin Hernández. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Moderadora: Elsi Jiménez . Instituto Tecnológico de Santo Domingo.

3.30pm

Cierre - Izaskun Herrojo. Archivo General de la Nación.

Fondo de pantalla.png

Organizadores

Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Archivo General de la Nación AGH

Expositores

SantiagoVillegas.jfif

Santiago Villegas-Ceballos. Colombia

Santiago Villegas-Ceballos se define como bibliotecario 4.0. Con estudios superiores en ingeniería, bibliotecología, marketing e innovación social, hoy es Líder de la Unidad de Innovación e IA (iIA) en eLibro, co-director de IAparaBibliotecas.com y fundador de MedeJean: Inteligencia Cultural, además de miembro electo del Comité de Tecnologías de la Información de IFLA. Ha facilitado el diseño de más de 70 prototipos con IA responsable en bibliotecas académicas, públicas y escolares, con énfasis en alfabetización crítica, diseño de servicios y decisiones basadas en evidencia. Su trabajo se centra en una IA humana, ética, inclusiva y contextualizada para el Sur Global.

Libardo Chavarro Rodríguez

Libardo Chavarro Rodríguez. México

Didáctica Digital de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia. Licenciado en Educación Matemática de la Universidad Pedagógica Nacional. Actualmente, consultor especialista en plataformas educativas para McGraw Hill Education.

Apasionado consultor académico y profesor especializado en didáctica digital. Su enfoque se centra en la aplicación efectiva de la tecnología en la educación, aprendizaje y el rendimiento de los estudiantes. Con amplia experiencia en el campo, está comprometido a compartir estrategias innovadoras y prácticas que permitan a los educadores optimizar sus métodos de enseñanza a través de herramientas digitales y recursos interactivos

Fernando Franco Hurtado

Fernando Franco Hurtado. México

El Mtro. Fernando Franco Hurtado cuenta con más de 15 años de experiencia en el campo de la literatura científica, es experto en distintas herramientas científicas y está certificado para asesorar en temas de financiamiento, análisis de tendencias y métricas de desempeño en la producción científica internacional. En su actual posición como Consultor de Soluciones Senior para la división científica de CLARIVATE en América Latina, colabora y atiende a directores de investigación, personal de biblioteca, editores, estudiantes de posgrado e investigadores de más de 250 universidades privadas y públicas, centros de Investigación y consorcios.

Jesús Elizondo

Jesús Eliozondo. USA

Jesús Elizondo es el Ingeniero para Servicios de Bibliotecarios para el Norte de América Latina y el Caribe. Ingeniero en Sistemas Electrónicos egresado del Tec de Monterrey con Maestría en Ciencias de la Información y Administración del Conocimiento. Cuenta con más de 20 años de experiencia en las áreas de sistemas de información, desarrollo web, administración del conocimiento y automatización de bibliotecas. Trabajó 5 años como Coordinador de Investigación y Desarrollo y 6 años como Jefe de Tecnología e Innovación para la Biblioteca del Tec de Monterrey, Campus Monterrey. A la par, trabajó 11 años para la Feria Internacional del Libro de Monterrey en el desarrollo de tecnología requerida para el evento.

Dulce Maria Núñez

Dulce María Núñez de Taveras. República Dominicana

Dulce María Núñez de Taveras, es una bibliotecaria dominicana, con mucho interés en la formación del personal bibliotecario que necesita el país. Fue reconocida por la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información de la Universidad de Puerto Rico, como egresada destacada. Gestora en la implementación del sistema integrado para la automatización del Sistema de Bibliotecas de la PUCMM, logrando la transición de la biblioteca tradicional a la biblioteca hibrida. Creadora y coordinadora del primer programa de Maestría en Bibliotecología y Ciencia de la Información PUCMM. Docente en PUCMM. Gestora del Repositorio Institucional INVESTIGARE, PUCMM. Publica en la prensa nacional, y otros medios, artículos sobre temas relativo a la biblioteca dominicana. Coautora del estudio República Dominicana - situación de las bibliotecas en relación con el derecho de autor. IFLA 2016, y del Reglamento de Evaluación para las Bibliotecas de las Instituciones de Educación Superior de la Republica Dominicana.

Orlando Figuera

Orlando Figuera.  República Dominicana

Magíster en Comunicación Social y Licenciado en Archivología por la Universidad Central de Venezuela. Se ha desempeñado como encargado de la Biblioteca de la Academia Dominicana de la Historia y referencista del INTEC, además de docente y facilitador en formación bibliotecaria, ha participado en proyectos institucionales en el área de archivología y gestión documental, área en la cual tiene amplia trayectoria profesional.

 Francisco Herrera

Francisco Herrera. República Dominicana

Destacada carrera en el ámbito de la bibliotecología y la educación, reconocido por su dedicación y significativas contribuciones en estas áreas. Con maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra . Desde 2008, ha desempeñado varios cargos directivos y operativos en importantes bibliotecas del país. Importantes aportes en la formación de profesionales y técnicos en el área como docente universitario y coordinador de cursos y diplomados en el area de la bibliotecología.

Yasmín Hernández

Yasmín Hernández. República Dominicana

Universidad Autónoma de Santo Domingo

AVISO:
Suspensión temporal del evento por condiciones meteorológicas


 En los próximos días estaremos informando la nueva fecha.

Sala Julio Ravelo de la Fuente. Edif. de la Biblioteca INTEC, Av. Los Proceres, Galá. Santo Domingo 10105, República Dominicana

    Completar el formulario

Más información

Telf. 809-567-9271 Ext.301-302

Organizadores:

Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi - INTEC

Biblioteca - Archivo General de la Nación

 

bottom of page